![]() |
Fotografía de diapositiva Storandt, digitalizada por Enterreno. |
Páginas
▼
jueves, 30 de noviembre de 2017
Lo decia el General José De San Marín
"Dos mil Mapuches ayudaron con caballería, ganado y baqueanos al General San Martín en el cruce de Los Andes. El Parlamento al que citó a los caciques tenia el objetivo además de pedirles permisopara atravesar sus territorios" Memorias de Manuel Olazabal
`"Los ricos y los terratenientes se niegan a luchar, no quieren mandar a sus hijos a la batalla, me dicen que enviarán tres sirvientes por cada hijo solo para no tener que pagar las multas, dicen que a ellos no Ies importa seguir siendo una colonia. Sus hijos quedan en sus casas gordos y comodos, un día se sabrá que esta patria fue liberada por los pobres y los hijos de los pobres, nuestros indios y los negros que ya no volverán a ser esclavos de nadie." General José De San Marín.
`"Los ricos y los terratenientes se niegan a luchar, no quieren mandar a sus hijos a la batalla, me dicen que enviarán tres sirvientes por cada hijo solo para no tener que pagar las multas, dicen que a ellos no Ies importa seguir siendo una colonia. Sus hijos quedan en sus casas gordos y comodos, un día se sabrá que esta patria fue liberada por los pobres y los hijos de los pobres, nuestros indios y los negros que ya no volverán a ser esclavos de nadie." General José De San Marín.
Estancieros irlandeses tomando mate. Daguerrotipo, c.1860.
Estancieros irlandeses tomando mate. Daguerrotipo, c.1860.
Es la imagen fotográfica más antigua donde aparecen atuendos y usos de la campaña argentina, de mediados del siglo XIX.
Documento Fotográfico. Inventario 339946.
Es la imagen fotográfica más antigua donde aparecen atuendos y usos de la campaña argentina, de mediados del siglo XIX.
Documento Fotográfico. Inventario 339946.